
Scroll down for recipe in English
En principio esta tarta iba a
ser para el “Reto Alfabeto Dulce” en el cual si recordáis entradas pasadas he
estado participando durante varios meses... sin embargo mi blog ha sido borrado de la
lista de participantes por no publicar en los últimos retos y tendría que volver a apuntarme para poder participar. Después de pensarlo y sintiéndolo mucho he decidido abandonar el reto hasta que vengan tiempos mejores.
Y ahora os cuento un poquito
de esta tarta que es una auténtica
delicia para el paladar de los más cafeteros. El motivo de prepararla ha sido que a
principios de octubre le regalamos a mi madre por su santo una cafetera Nespresso y desde entonces se ha convertido en el juguete favorito de
todos en casa… y es que prepara unos cafés tan riquísimos, aunque sean descafeinados, que no pude menos que pensar en hacer una tarta con ellos.

Me he inspirado en una tarta del
blog Per sucar-hi pa,
el cual os recomiendo visitar porque está muy bien, y digo inspirado porque:
He cambiado el bizcocho de la
base y he usado el que le pongo a la tarta mousse de dulce de leche.
He modificado también la
mousse de café pues en la receta original usan agar agar que he sustituido por gelatina en hojas y en
vez de usar leche he usado sólo nata para repostería.
En cuanto a la cobertura en la
original usa nueces y salsa de caramelo que he sustituido por avellanas que me
gustan más combinadas con el sabor del café y dulce de leche comprado que me
resultaba más cómodo que tener que preparar la salsa de caramelo.

Tarta mousse de café con cobertura de chocolate, avellanas y dulce de leche
Base de bizcocho
de chocolate (molde desmontable 23 cm)
100 g de chocolate negro
100 g de mantequilla sin sal
100 g de chocolate negro
100 g de mantequilla sin sal
80 g de azúcar
2 huevos L a temperatura ambiente
2 huevos L a temperatura ambiente
1 cucharadita extracto de vainilla
20 g de harina de trigo (no es un error, son sólo 20 g)
1 cucharadita de levadura en polvo Royal
1 pizca de sal (apenas unos granos)
20 g de harina de trigo (no es un error, son sólo 20 g)
1 cucharadita de levadura en polvo Royal
1 pizca de sal (apenas unos granos)
Mousse de café
100 ml de café expreso
100 g de azúcar
250 g de queso
mascarpone
500 ml de nata líquida para montar
6 hojas de gelatina
(10 g de gelatina en polvo)
Decoración
50 g avellanas picadas
1 tableta de chocolate pequeña
del que más os guste, hecha virutas con el cuchillo (Yo usé uno con café 150 g)
4 o 5 cucharadas de dulce de leches
diluidas con un poquitín de leche para que se ponga más líquido (calentarlo
unos segundos en el microondas ayuda)

Preparación
Base
de bizcocho
Pon a precalentar el horno a
180 ºC, calor arriba y abajo.
Forra con papel de horno un
molde de 23 cm desmontable y con una brocha úntalo de mantequilla.
En un tazón funde la
mantequilla con el chocolate hecho pedazos en el microondas a media potencia,
en tandas de 30 segundos para que no se queme el chocolate y removiendo para que se mezclen bien.


En una fuente grande bate con
unas varillas los huevos con el azúcar y el extracto de vainilla.
Añádeles la mezcla de
chocolate y mantequilla y bate bien para que se integre.
Finalmente añade la harina, la
sal y la levadura y vuelve a batir.
Vierte la mezcla en el molde
previamente preparado y mete al horno precalentado 15-20 minutos o hasta que al
pinchar con una varilla esta salga casi limpia. Subirá un poco pero luego se
bajará y quedará plano, perfecto para la base de nuestra tarta.

Mousse de café
Hidrata la gelatina con
abundante agua fría, unos diez minutos. Cuando la vayas a usar escúrrela bien
para eliminar el agua sobrante.
Prepara dos cafés expresos (unos 100 ml de café entre ambos). Yo
usé dos cápsulas de café de L'Arôme descafeinado 08 y da un sabor alucinante. Si no tienes cafetera disuelve en medio vaso de agua caliente tres o cuatro cucharaditas de café instantáneo.

Pon los cafés bien calientes
en una fuente e incorpora la gelatina previamente
hidratada y bien escurrida. Bate bien con las varillas para asegurarte de que se disuelve bien la gelatina y no
quedan grumos.
Deja que se enfríe un poco, añade entonces el queso
mascarpone y bate de nuevo con las varillas hasta que se mezcle bien con el
café.
Monta la nata bien fría
con las varillas eléctricas bien limpias y secas (yo siempre meto las
varillas en el congelador para que estén bien frías ya que ayuda a montar nata). Cuando esté a medio montar incorpora el
azúcar y sigue batiendo hasta que se formen
picos firmes. Hay que andar ligera que si no se cuajará la mezcla de gelatina con el café
y el queso.

Añade la nata montada a la
mezcla de café y queso con movimientos suaves y envolventes para que
no pierda aire la nata. Una vez bien mezclados todos los ingredientes vierte el
resultado sobre la base de bizcocho. Yo antes de verterla apreté con los dedos
el bizcocho contra los bordes del molde para asegurarme de que no se colase por
ahí la mousse y estropease el efecto de dos capas que queda tan bonito, también le hice unas rayas con el cuchillo para que penetrase la mousse y se quedase agarrada a la hora de cortar la tarta.
Tapa el molde con film
transparente y mételo en la nevera hasta el día siguiente, esto permitirá que
la gelatina cuaje bien y que el sabor del café se potencie bien.
Al día siguiente antes de servirla ponle cuando esté aún sin desmoldar las
avellanas por encima repartidas por toda la superficie y el chocolate hecho
virutas con un cuchillo.


Decora con unos hilillos de
dulce de leche mezclado con un poquitín de leche para que quede más líquido y
sea posible repartirlo.
Para desmoldarla pasa un cuchillo con cuidado por todo el filo para ayudarla a despegarse del molde.
Lo que sobre de la tarta debe conservarse en el frigorífico pues la nata es delicada.


Coffee mousse cake
Ingredients (9 inch springform pan 23 cm)
Crust
3 ounces (100 g) bittersweet
chocolate
100 g unsalted
butter
80 g granulated sugar
2 large eggs, at room temperature
1 teaspoon vanilla extract
20 g all-purpose flour
1 teaspoon baking powder
A pinch of salt
Coffee mousse
100 ml espresso coffee
100 g sugar
250 g mascarpone cheese
500 ml heavy whipping cream (35% fat)
6 gelatine sheets (9 g gelatine in powder or
enough for 500 ml)
Topping
50 g hazelnuts, chopped
150 g chocolate shavings
4 or 5 tbsp dulce de leche or toffee
Directions
Crust
Preheat oven to 350 ºF (180ºC)
Grease a 9-inch (23 cm) springform pan.
Place chocolate in pieces and butter in a
microwave-safe bowl. Heat at half power in microwave in 30-second increments
until butter has melted and chocolate melts when stirred. Stir until smooth.
Set aside to cool slightly.
In a large bowl whisk together eggs, sugar and
vanilla extract.
Add chocolate mixture, mixing well to combine.
Add flour, salt and baking powder, mixing until
combined.
Transfer batter to the pan and bake 15 to 20
minutes, or until a pick inserted into the centre comes out with moist crumbs.
Set pan on a wire rack and allow cooling completely.
Coffee mousse
Soften the gelatine sheets in cold water around
ten minutes.
Prepare 100 ml of espresso coffee. Set aside.
Place the hot coffee in a large bowl and stir
in the gelatine (well drained to remove excess moisture) until the gelatine has
melted, making sure there are no lumps.
Let it cool to room temperature and mix with
the mascarpone cheese until it is well incorporated.
Place whipping cream and sugar in a large and
cold mixing bowl and with an electric mixer (with a whisk attachment) beat
until the cream forms soft peaks.
Gently fold in the whipped cream into the
coffee cheese mixture, folding gently with a spatula but making sure it's well
incorporated.
Pour the mixture over the crust, cover with
plastic wrap and refrigerate overnight.
Before serving spread the
hazelnuts and the chocolate shavings on top. Decorate with some dulce de leche
(mixed with a little of milk).



Me despido hasta la próxima entrada con esta preciosa Lobelia azul.
![]() |
Pincha aquí si quieres visitar el Facebook del blog |
Trini, de entrada te digo, que no necesitas de ningún reto repostero para ser una triunfadora, ya sabes que yo no participo en ninguno, y objetivamente hablando, creo que tus tartas se merecen todas un premio, por lo cuidado de la selección de ingredientes, como por la bonita presentación que haces de todas ellas. Para mi tu eres la ganadora, con diferencia, ja, ja, ja...
ResponderEliminarHablando de la máquina, yo tengo una desde 2008, me la compré en la Boutique de Paseo de Gracia en Barcelona, esa que vino a inaugurar George Clouney, y no imaginas (si no la conoces), como te cautiva, a mi me dejó embrujada, además de la máquina, me dejé un pastón en café, y en casa fue todo un boom, desde entonces no tomo otro café que no sea ese, toooooodos me encantan, los descafeinados también, aunque no los compro para mí, sino para las visitas, que no pueden tomar café con cafeína. Por eso no me extraña el triunfo que ha tenido en tu casa.
Tu tarta como siempre una delicatessen, con muchísimo arte hecha.
Besos y feliz domingo guapa!!!
Uff nosotros de primeras todo novatos nos fuimos a la Boutique de Nespresso en la Plaza Nueva en Sevilla y nos dejamos también una pasta en cápsulas... después hemos descubierto esta gama de L'Arôme y me gusta bastante además de tener la ventaja de que lo puedes pillar en casi todos los supermercados. Al final hemos decidido comprar de vez en cuando en plan capricho en la Boutique para ir probando todas las variedades que tienen y como café de batalla el de L'Arôme y el del Mercadona de marca blanca que trae 20 cápsulas.
EliminarBesos y feliz semana Concha :)
¡¡Hola Trini!! A mi no me gusta nada el café (aunque sí su aroma, que me encanta), y siempre sustituyo las cantidades de café por cacao o como en este caso, que ya es una cantidad más importante, por alguna bebida de cacao. Y es que con lo tentadora que es tu tarta, creo que se merece que la hagamos hasta los que no somos cafeteros. Además, tiene una cobertura la mar de tentadora.
ResponderEliminarYo tengo en casa una máquina de café Dolce Gusto y porque nos la regalaron, y mi marido que es el cafetero es el que dice que prefiere el de la máquina de café eléctrica que tiene su madre o el del bar a este. Claro, el de Nespresso no lo ha probado, todo el mundo dice que hay diferencia y que está bastante bueno, tal vez demasiado para los que amáis el café, ja, ja. Besitos.
Nosotros estuvimos mirando máquinas que eran casi industriales porque mi madre es muy "puñetera" para el café pero después de mirar comparativas y leer un montón de opiniones nos decidimos por ésta y la verdad es que ella por suerte está contenta. Luego depende mucho también de las cápsulas porque traía un muestrario de cápsulas Nespresso con un montón de variedades y hay algunas que a mí personalmente no me han gustado nada mientras que otras me han encantado... esto del café es todo un mundo :)
EliminarBesitos y si la haces con cacao espero verla por el blog :)
Que maravilla de tarta!! preciosa de aspecto y deliciosa de sabor!! Bs.
ResponderEliminarGracias Julia, besotes :)
EliminarEn casa somos muy cafeteros, seguro que esta tarta con su
ResponderEliminargustico a café nos encantará, me llevo tu receta.
Besos
Madre de dios pedazo de tarta!! te quedo increible, y yo que soy cafetera a muerte imaginate como me gustaria, esta para poner en un escaparate de la mejor repostería, ya quisiera alguna tener entre sus expositores una tarta así, te felicito!! por lo perfecta que te ha quedado, la cafetera tengo una eléctrica desde hace un monton de años y la pobre esta para el arrastre, tengo que ver una así a ver que tal va, el formato me gusta...Bess
ResponderEliminarHola Trini, fue ver la tarta en Fb y correr a verla porque me ha encantado. Me gusta todo, todo y todo. Una delicia.
ResponderEliminarBesos y feliz comienzo de semana!
Una tarta espectacular.
ResponderEliminarSi con solo leer el título de la receta, se me hace a boca agua.
Hola, pues yo también soy de las muy cafeteras y también tengo la cafetera, me encanta el buen café!! Esta tarta ya está guardada, a ver si me lanzo, aunque el reto sí que es grande porque no sé yo cómo me quedaría, pues maestra repostera eres tú!! Mil gracias y besos
ResponderEliminarTiene una pinta espectacular!!besos
ResponderEliminarUmmm que delicia¡¡¡, se me hace la boca agua.. besos
ResponderEliminarCuando vi las fotos en facebook sabia que me iba a gustar y ahora que veo la receta me encanta hasta su titulo.
ResponderEliminarUn beso
Esta tarta es una delia para el paladar, se le ve una textura genial me encanta...
ResponderEliminarBesos guapa!!!
Trini,una delicia de tarta,yo tb soy muy,muy cafetera tanto es así que tengo mis sitios para tomar café cuando salgo.
ResponderEliminarMe encanta tu tarta y tomo nota para hacerla,eres una artista!!!
Feliz semana y besitos con cafeína!!!
Pues cuenta conmigo para dar a conocer esta tarta y todas tus recetas que sinceramente me parecen estupendas sin que ningún jurado lo diga, he dicho.
ResponderEliminarMuy buena adaptación que, sin duda para los más golosos, es toda una perdición. Enhorabuena.
Bss
Vaya buena pinta! Eso debe estar de muerteeeee. Con lo que me gusta el café! Estará rico rico jeje
ResponderEliminarTe dejo mi aportación de mousse por si quieres echarle un vistazo y probar otros sabores ;)
https://justfoodlovers.wordpress.com/2016/03/11/mousse-de-fresa-y-yogur/
Una tarta de dulce de leche ¿puede haber algo más rico? lo dudo, es que soy una apasionada del dulce de leche, me lo traía mi padre de argentina cuando venía y me trae muy buenos recuerdos de la infancia. Gracias por la receta y por compartir, saludos.
ResponderEliminar